Autorretrato, de la colección de St Edmundsbury Borough Council Moyse's Hall Museum,
Bury St Edmunds. http://www.moyseshall.org
La pintora de retratos Mary Beale es considerada la primera artista inglesa en dedicarse a este oficio de manera realmente profesional. Nacida en Suffolk, fue hija de un clérigo puritano llamado John Cradock y quedó huérfana de madre a la edad de 10 años. Su padre era un pintor amateur que la puso en contacto con artistas locales como Nathaniel Thach, Metthew Snelling, Robert Walker y Peter Lely. A la edad de 18 años, cuando ya era retratista semiprofesional, contrajo matrimonio con Charles Beale, comerciante de ropas de Londres y también pintor aficionado. La pareja se mudó a Londres en 1654. Mary y Charles tuvieron dos hijos, Bartholomew y Charles.
Hacia 1665 la familia comenzó a atravesar
 dificultades financieras tras haber perdido Charles su trabajo como 
empleado de Patentes y debido también a la gran peste que atacó a 
Londres. Tras mudarse a Allbrook, Mary tuvo que mantener a la familia 
dedicando tiempo completo a la pintura de retratos. En esta tarea le 
ayudaban su marido y sus hijos en la pintura de fondos y cortinas. 
Charles, además de preparar los lienzos y las pinturas, llevaba un 
minucioso registro de las cuentas, que es considerado sumamente valioso 
como fuente de información sobre aspectos relacionados al arte de esa 
localidad y época.
Hacia 1670 la familia regresa a Londres y
 Mary establece un estudio con gran éxito, atrayendo gente muy 
influyente, entre los cuales se encontraban el poeta Samuel Woodford, el
 Arzobispo de Canterbury John Tillotson,
 el Obispo Edgar Stillingfleet. También se afianzó su amistad con el 
pintor de la Corte de Charles II, Sir Peter Lely, quien tuvo una gran 
influencia en su obra, ya que Mary tuvo la posibilidad de observarlo 
trabajar en su estudio e imitar el estilo de retrato de Corte que tenía 
características definidas tanto en la composición y la paleta utilizada 
como en la posición del modelo y la expresión del rostro. 
En 1677 los libros de Charles registran un año muy ocupado, con  un total de 83 encargos y un ingreso total de £429. Su círculo de clientes se extendía a familiares, amigos, miembros de la nobleza y el clero.
Se conocen datos de que Mary tuvo dos alumnos hacia 1681, Keaty Trioche y Mr. More. También su asistente,  Sarah Curtis, se dedicó después a su propia carrera en la pintura.
Los
 problemas económicos de la familia no se solucionaron a pesar de la 
popularidad de Mary como retratista debido los grandes egresos en la 
compra de insumos y obras de arte y los gastos que implicaba atender a 
sus numerosos invitados y patrocinadores. En los últimos años de su 
carrera Mary experimentó con soportes más económicos -que incluían 
bolsas de cebollas, por ejemplo- y Charles realizó un detallado registro
 de estos experimentos y el resultado obtenido con los nuevos soportes e
 imprimaciones. El estilo de retrato de Corte comenzó a perder 
popularidad y la clientela de Mary se redujo considerablemente hacia 
1680, bajando a un promedio de 39 encargos anuales. En el tiempo que no 
ejecutaba alguna comisión, Mary practicaba realizando pequeños estudios.
 Utilizó varios medios, que incluían el óleo, la acuarela y los 
pasteles. Trabajó hasta el año de su muerte, en 1699.  Su
 hijo Bartholomew pintó retratos antes de dedicarse por completo a la 
medicina y Charles se dedicó a la pintura, especialmente de miniaturas.
En
 el año 1975 se realizó una retrospectiva de esta artista denominada 
“The Excellent Mrs. Mary Beale”, en el Geffry Museum de Londres.
Charles Beale (padre) (c. 1663) 24,1 x 21 cm. óleo sobre lienzo con formato octagonal
Autorretrato (ca. 1665) Óleo sobre lienzo, 109 x 87.5 cm  National Portrait Gallery, Londres (c)  www.npg.org.uk
 
En estos autorretratos Mary Beale se presenta en sus facetas de madre y artista especializada en retrato,
al colocar la paleta colgada en la pared o sosteniéndola en su mano y al mostrar el retrato de sus hijos.
Este tipo de autorretrato era muy raro en Inglaterra.

En estos autorretratos Mary Beale se presenta en sus facetas de madre y artista especializada en retrato,
al colocar la paleta colgada en la pared o sosteniéndola en su mano y al mostrar el retrato de sus hijos.
Este tipo de autorretrato era muy raro en Inglaterra.
 Retrato de Thomas Fountaine
Retrato de una joven (c. 1681) Óleo sobre lienzo, 53,5 x 46 cm
Magdalena penitente (c. 1672)
Retrato de Nell (atribuido a Mary Beale)
María Wither de Andwell (1670)
Óleo sobre tela, 73 x 60 mm
Óleo sobre tela, 73 x 60 mm
 Retrato de Francis Turner
 Retrato de Edward Stillingfleet
 Frances Pierrepont, Duquesa de Newcastle, óleo sobre lienzo, 76,2 x 63,5 cm 
Retrato de la Duquesa de Marlborough, óleo sobre lienzo, 76,2 x 64 cm
Fuentes:
 





_Portrait_of_Nell_Gwyl.jpg)



%2C_by_Mary_Beale.jpg)



No hay comentarios:
Publicar un comentario