- Autorretrato (1580, Uffizi, Florencia)
- Retrato de mujer (Uffizi, Florencia)
- Dama veneciana (Museo del Prado, Madrid)
- Santa Inés resucita a Licinio (1578-79, Santa Maria dell'Orto, Venecia), obra firmada por Jacopo Tintoretto, pero con evidentes intervenciones de otra mano, probablemente las de su hija Marietta.
- Retrato de Ottavio Strada (1567-68, Stedelijkmuseum, Amsterdam)
- Retrato de dos hombres (Gemaldegälerie, Dresde), firmada ‹MR›
- Retrato de dama como Flora (Gemaldegälerie, Wiesbaden), dudoso.
- Retrato de anciano y muchacho (1585, Kunsthistorisches Museum, Viena)
viernes, 28 de diciembre de 2007
Marietta Robusti (1560-1590)
viernes, 21 de diciembre de 2007
Plautilla Nelli (1524-1588)

Compianto con Santi (ca. 1569)Museo de San Marco
La Última Cena, panel de más de cinco metros de ancho que se encontraba en el refectorio del monasterio de Santa Catalina. Ahora está en el refectorio del monasterio
de Santa Maria Novella, en Florencia.
Santa Catalina recibe los estigmas
Santo Domingo recibe el Rosario
Virgen con niño y cuatro ángeles
National Museum of Women in the Arts
Art Encyclopedia - Oxford University Press
The Florentine - Visual Legacies
The Florentine - Orate pro pictoria, por Jane Fortune (2006)
Bibliografía:
Jonathan Nelson, Suor Plautilla Nelli (1523-1588): The First Woman Painter of Florence, Edizioni Cadmo, 2000
Woman Artists in All Ages and Countries, de Elizabeth Fries Ellet
Women in the fine arts, from the Seventh Century B.C. to the Twentieth Century A.D. by Clara Erskine Clement
viernes, 14 de diciembre de 2007
Barbara Longhi (1552-1638)
vers 1590-95 - Museo de Louvre
El casamiento místico de Santa Catalina
Dama con el unicornio
Madonna y el Niño
Santa Catalina de Alejandría
Fuentes:
Everything2, Barbara Longhi
femmespeintres.net - Barbara Longhi
Distinguished women of past and present
Bigliografía
Women Artists: An Illustrated History, by Nancy G. Heller, Abbeville Press, 1991
sábado, 8 de diciembre de 2007
Lavinia Fontana (1552-1614)

Lavinia Fontana - Wikipedia
viernes, 30 de noviembre de 2007
Caterina van Hemessen (1528-1587)

realizado por Caterina van Hemessen, Bowes Museum
Retrato de una mujer, c. 1540s-1550s
Niña de 1548.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Levina Teerlinc (1510 a 1520-1576)
Se trata de Levina Teerlinc (cuyo apellido también figura como Teerline en algunas fuentes encontradas), nacida en Bruges, ciudad autodenominada la “Venecia del Norte”, también llamada Brugge o Brujas, caplital de Flandes. No se sabe con seguridad la fecha de su nacimiento, pero se calcula que fue entre 1510 y 1520. Provenía de una familia de artistas, su padre y su abuelo fueron miniaturistas y su hermana era marchante de arte. Su progenitor fue un reconocido artista flamenco de nombre Simon Bening (también se encuentra como Benninc o Benninck), quien dio a Levina los primeros conocimientos de esta minuciosa especialidad.
Durante el siglo XVI gran número de pintores miniaturistas fueron solicitados por la corte inglesa para brindar sus servicios, que sólo personajes muy importantes podían afrontar económicamente. Gracias al trabajo de estos artistas se tiene una importante documentación sobre el vestuario y la apariencia general de las personas acaudaladas de la época.
En este grupo de miniaturistas se encontraba Levina, quien ya se había casado con George Teerlinc de Blankenberge cuando acudió a la invitación del rey Enrique VIII en 1545 para trabajar en la corte luego de la muerte de Hans Holbein el Joven, contratado como pintor de la realeza. Levina desempeñó esta labor hasta la muerte del monarca y continuó durante los tres reinados siguientes, el de Eduardo VI, el de María I y el de Isabel I, lo que da claros indicios de la gran apreciación que tenía su trabajo. Por los registros de la corte se sabe que Levina presentaba cada Día de Año Nuevo un retrato de la reina Isabel I (una de las hijas de Enrique VIII y Ana Bolena). Todas estas pinturas realizadas fueron miniaturas, al principio tenían forma cuadrada, pero en 1569 pintó un retrato de un hombre desconocido en un formato ovalado. Además, existe un detalle en los trabajos de Levina que no se veía en las obras de otros artistas, y es que ella escribía palabras alrededor del borde de sus miniaturas. El miniaturista Nicholas Hilliard, más conocido que Levina, también comenzó a pintar miniaturas de forma ovalada, lo que posteriormente se volvió muy frecuente. Además de retratos individuales, algunas miniaturas de Levina muestran grupos de personas, lo que en esos tiempos también era bastante raro.
El trabajo de Levina era muy bien pagado. Algunas fuentes indican que Enrique VIII le pagaba
Levina murió en Londres, el 23 de junio de 1576. En el año 1983 se realizó una exposición en el Victoria and Albert Museum, donde por primera vez se agruparon las miniaturas que podrían ser atribuidas a Levina Teerlinc. En el grupo se presentaron cinco miniaturas y dos manuscritos ilustrados.
Retrato de la princesa Isabel de Inglaterra alrededor de los trece años,
1546, atribuido a Levina Teerlinc.
Retrato de Isabel I como una joven mujer.
Se cree que esta miniatura fue pintada por Levina Teerline en 1550
http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/TUSteerline.htm
Local Legends,The stories behind some of the East End's famous people and events
Levina Teerlinc, por Luisa Betancourt, (2007)
Levina Teerlinc, Wikipedia
viernes, 16 de noviembre de 2007
Sofonisba Anguissola (1532-1625)
A los 21 años, luego de pasar unos tres años como aprendiz de Bernardino Gatti, viajó a Roma, donde recibió el consejo de Miguel Ángel y su fama como artista fue aumentando, tanto que uno de sus autorretratos fue adquirido por el Papa Julio III. Giorgio Vasari llegó a citarla en su libro “Vidas de los más sobresalientes arquitectos, escultores y pintores”.
1557, Nivaagaard Museum.
Sofonisba Anguissola, Autorretrato, 1610
Retrato de Felipe II, tradicionalmente atribuido a Sánchez Coello
y que ahora se asigna a Sofonisba.
Se pueden encontrar más datos y obras en:
La mujer y el arte - Biblioteca central de la UNED
El parnasillo - Rachel C.
www.tuttarteonline.it
DW press il notiziario delle done - Paolo Mastroianni
http://es.wikipedia.org/wiki/Sofonisba_Anguissola